¡Madres y padres!, ¡educadores y amantes de la ilustración como yo! Estas dos revistas para peques os van a encantar….pero sobre todo, los que se van a encantar van a ser los niños, ¡y con razón!
Hoy quiero hablar de estos dos proyectos españoles dedicados completamente a los más pequeños, La Leche y Kiwi, que con mucho valor se han lanzado al mercado editorial!
Las dos son nuevecitas pero con mucha personalidad. Aquí te explico un poco de que hablan.
Revista La Leche |
Esta revista nace de la idea de que a los niños se les puede y debe hablar de todo. Es una costumbre muy generalizada la de pensar que a los peques no les interesan las cosas de mayores. Sin embargo ellos siempre van con las antenas alerta y captando cualquier cosa que pase a su alrededor. Por esta razón necesitan a un adulto que les explique mejor lo que está pasando, que responda a sus preguntas con paciencia…pero, sobre todo, que les hable de forma honesta!
La Leche es para niños y niñas pero tiene el estilo de un periódico. Trata temas poco habituales o inusuales, pero siempre con el espíritu curioso y lúdico que pertenece a los más pequeños.
Bueno, sus creadores (Gustavo Puerta Leisse; Inés Puig Vázquez; Juliana Salcedo Barrero; Alejandra Fernández Mingorance) explican muy bien qué intenciones tienen:
Estamos cansados de leer siempre lo mismo, de escuchar decir las mismas cosas. Constatamos a diario que, a pesar de que hay tantas cosas fascinantes por conocer, parece que la escuela y sus libros sólo se preocupan por un puñado de temas aburridísimos. Es más, llegan incluso a hacernos bostezar con algo que en principio nos debería entusiasmar. No estamos de acuerdo con ello.
Así que La Leche tiene como misión la de comunicar con los peques abarcando también temas que normalmente pueden resultar incómodos. Muchas veces son los mismos adultos que no saben cómo tratar una cierta cuestión, porque en el fondo ellos mismos no se sienten seguros de sus opiniones. Excavando en profundidad nunca se encuentran verdades absolutas, mientras que siempre se descubren nuevos interrogantes. Entonces La Leche nos invita a hacernos más y más preguntas, porque es esta la parte realmente interesante. Sobre todo si lo hacemos junto a los pequeños.
…estamos convencidos de que con un lenguaje claro, siendo sinceros y valiéndonos de una pizca de humor, podemos hablar con los niños de cualquier realidad por compleja y difícil que sea.
Estoy totalmente de acuerdo con estos paladines de la información libre y a medida de todos, que ven en el humor y en la franqueza la mejor arma contra una comunicación para niños demasiado estereotipada y ñoña.
Revista Kiwi |
Después de haber conseguido la financiación necesaria con una campaña de crowdfounding la revista Kiwi ya sale con su primer número “Ñam”, centrado sobre la temática de la comida. Una invitación a zamparse de un bocado todo su contenido lleno de pasatiempos, comics, experimentos, juegos y ¡más!
Creada por Jorge García Valcárcel, Raquel Navarro Nora, Martha Rivas y Marina Hdez Ávila esta revista se dirige a peques entre 5 y 8 años. El objetivo de este proyecto es el de ofrecer a los niños una alternativa a la pantalla, más interesante y estimulante, que les ayude a desarrollar su imaginación y creatividad. Una revista llena de actividades artísticas y manualidades para acercar los más pequeños al mundo del tebeo, a la lectura y al dibujo, pero sobre todo al papel y a trabajar con las manos.
El primer número cuenta con la colaboración de dos artistas especializadas en ilustración para la infancia, Olga de Dios y María Ramos. Os invito a conocer su obra porque es realmente divertida y simpática. También me hace muy feliz leer que en los textos han participado dos historiadores del arte como Julio Serrano y Diana Malpartida (que, por cierto, tienen un proyecto Vuela la cometa muy interesante).
La Leche y Kiwi son una invitación a disfrutar entre páginas, a pintar, leer, escribir, dejando viajar libremente la creatividad de los peques (y de los mayores).
¿Cómo resistirse 😀 ?