En los días que pasé en Toscana  (de la que hablo aquí y aquí) tuve la ocasión de descubrir el Jardín del Tarot de Niki de Saint Phalle (1930 – 2002), lo que me ha llevado a querer conocer mejor a esta artista franco-estadounidense. Acabo de terminar de leer su autobiografía ilustrada que me compré en la tienda del parque: su historia me ha realmente emocionado. Sugiero a todos leer este libro Traces, yo tengo la copia en inglés, pero en la tapa he visto que se ha publicado también  en castellano.

 

niki_de_saint_phalle_traces_cover

 

La biografía completa se compone de dos volúmenes, por ahora yo leí el primero, en el que Niki cuenta su infancia y adolescencia (de 1930 a 1949), una fase muy importante y delicada de su vida donde encontrar las pistas para poder interpretar mejor su obra futura. Delicada porque emergen las heridas más profundas de la artista: una relación difícil con la madre autoritaria y un abuso  por parte del padre.

La autora no deja de incluir reflexiones profundas e interesantes a lo largo del relato, por lo que no se trata solo de una narración biográfica sino que tenemos un libro lleno de pensamientos sobre el arte, la creatividad y la mujer.

De hecho Niki de Saint Phalle fue una personalidad revolucionaria como artista y también como feminista. No hay que olvidar que en los años Cinquenta, época en la que se dio a conocer su obra, no había muchas mujeres en el sector del arte, y menos que llegasen a obtener tanta fama.

 

niki_de_saint_phalle_traces_feminism_comics

extracto del libro Traces

Desde muy pequeña Niki se demuestra una niña rebelde, y sin ninguna intención de encajar en el estereotipo de la mujer que la sociedad de la época fomentaba. En el libro destaca particularmente el papel que tuvo su madre (actriz estadounidense de la alta burguesía) intentando educarla según los códigos de la alta sociedad, por las buenas o por las malas. Una madre inflexible y que soportaba mal el anticonformismo de su hija.

Y aquí una nota inesperada: en realidad la artista nos dice que la imposición de límites y reglas fue una parte muy relevante de su desarrollo creativo. La censura o la falta de recursos consiguen estimular el arte hasta formas insospechables. Sin duda la necesidad de expresarse no se puede acallar tan fácilmente. Niki no le reprocha a la madre su forma de demostrarle cariño, sabe muy bien que ella misma es víctima de una educación opresiva impuesta.

Pero por otro lado nos habla también de como la represión de sus emociones, instintos y pensamientos le fueron poco a poco debilitando los nervios, transformándose en un acúmulo de rabia silenciosa. Así el arte se convirtió en su medio de desahogo, la única forma que tenía de expresar toda su agresividad que con el tiempo había aprendido a ocultar.

 

niki_de_saint_phalle_traces_double

extracto del libro Traces

En los primeros años sesenta Niki se hizo célebre por una performance, Tirs, en la que disparaba hacia esculturas de escayola rellenadas con pintura. Las obras acribilladas empezaban literalmente a sangrar colores.

 

en el minuto 1.17 se pueden ver los celebres Tirs

Sucesivamente realizó sus NANAS: mujeres gigantes, pintadas en colores chillones. Unas venus corpulentas y primitivas que expresan la necesidad de la artista de reconectar con un espíritu materno, cálido, vital, del que se había visto privada en su niñez. Pero también es una forma de enfrentarse a los estereotipos sobre una visión de la feminidad como objeto. En las NANAS la exageración de sus formas voluptuosas son una insinuación a todas las mujeres a reapropiarse de su fisicidad. Las NANAS son las mujeres como las ve Niki: llenas de vida, exuberantes, y poderosamente físicas.

 

niki_de_saint_phalle_tarot_garden

el Jardín del Tarot

Con su obra y con su forma de enfrentarse a la vida, esta artista es una fuente de inspiración para todos.

 

¿Qué nos enseña Niki De Saint Phalle?

1- Que es muy importante no dejar de alimentar al niño que llevamos dentro (observar el mundo como un niño es un buen truco para ser más creativos):

I feel that the part of me that stayed a child is the artist in me

 2- Lo que importa no es tanto el talento, cuanto creer en nuestra idea. Niki habla del arte como de un virus, de una enfermedad de la que es difícil curarse:

Maybe art is more about obsession and less about talent than people think.

¿Y qué es la obsesión sino voluntad y pasión llevadas al extremo?

 

3- Mantener los ojos abiertos para captar la vida y la energía de la calle, sus contradicciones, su multiculturalidad. Y para descubrir lugares nuevos viajando:

I felt as though two new eyes were growing out of the side of my head, which enabled me to see further and differently.

4- Saber reaccionar a lo negativo con optimismo:

what’s the use celebrating when everything’s going fine? It’s much better to usher in new good waves by celebrating the bad times.

5-Y finalmente ser libre de seguir lo que te gusta, porque 

I am all the things I like

 

niki_de_saint_phalle_traces

extracto del libro Traces

 

Salva

Salva

Salva

Salva

Salva

Salva

Salva

Salva

Salva

Salva

Salva

¡Deja un comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.