La Pajarera de oro ( de Barbara Fiore Editora) es un precioso libro del que quería hablar hace ya tiempo. Escrito por la increíble Anna Castagnoli y maravillosamente ilustrado por el artista belga Carll Cneut. La magia de La pajarera de oro – o La verdadera historia de la princesa de sangre– está justo en…
Cinco ilustradoras que han hecho historia
En el día de la mujer quiero recordar a cinco ilustradoras que han hecho historia, por su personalidad y por su capacidad de crear universos fantásticos propios, pero también por su aporte innovador al sector de la ilustración infantil. Estas cinco artistas, frente a las dificultades que en la época significaba ser mujer, han logrado…
La trilogía del límite de Suzy Lee. Mirando detrás del espejo
La trilogía del límite de Suzy Lee (publicado por Barbara Fiore Editora), es un libro imprescindible para todos los apasionados y curiosos del álbum ilustrado. Es, a decir la verdad, un libro inclasificable, aunque yo lo he colocado entre mis manuales favoritos de teoría del álbum ilustrado. Para mí Suzy Lee es una…
Ricardo Cavolo y la magia de las periferias
Hoy hacemos un viaje hacia lo extraordinario y nuestra guía será el artista Ricardo Cavolo, un valioso acompañante que nos llevará de la mano a descubrir lo que solemos llamar periferias. Pero, ¿qué es una periferia? Pues claramente lo que se encuentra alejado de un centro, bien puede ser una zona urbana,…
Bologna Children’s Book Fair: el trabajo del jurado
Hay algo que todos los ilustradores del mundo mundial sueñan, y es…ser seleccionados a la Bologna Children’s Book Fair. Un evento entre los más renombrados a nivel internacional, que este año celebra su edición número 55. Aún falta para que la muestra abra sus puertas, pero la semana pasada se publicó la lista de los…
Ana Juan. El arte de ilustrar los silencios
Ana Juan (Premio Nacional Ilustración 2010) es una de las ilustradoras españolas más reconocidas a nivel mundial. Desde las ilustraciones para El País, hasta las portadas de las novelas de Isabel Allende o las del The New Yorker, con el que colabora también actualmente. Suyas son, por ejemplo, las emblemáticas portadas en homenaje a los…
Edward Gorey. El lado dark de una vida feliz
Edward Gorey ha sido uno de los ilustradores más prolíficos y originales del siglo XX. No es una casualidad que hable de él ahora que nos acercamos a Halloween, porque efectivamente sus dibujos pertenecen a un imaginario macabro y grotesco típicamente occidental. El mismo autor definía su obra como “whimsically macabre”, o sea caprichosamente macabra,…
El bosque dentro de mí
Después de mi pausa veraniega vuelvo por aquí para hablar del bosque, porque como el mar, es un lugar que suelo explorar durante mis vacaciones. Y tomo directamente ispiración del original y fascinante libro del ilustrador Adolfo Serra, El bosque dentro de mí, publicado por Fondo de Cultura Económica y ganador del XIX Concurso de…
Imaginando ciudades invisibles
En estos días he visto casualmente las ilustraciones del arquitecto peruano Karina Puente para Las ciudades invisibles de Italo Calvino. En este proyecto Karina se ha propuesto reflexionar sobre cada ciudad imaginada por el escritor para interpretarla a su modo, juntando así todas sus pasiones: estudios urbanísticos, dibujo y literatura. Anastasia Italo Calvino es…