Hija única (editorial Pastel de Luna) es un libro a medio camino entre el álbum ilustrado y la novela gráfica, y primera obra de la artista Guojing. Un excelente ejemplo de como el dibujo se hace herramienta de elaboración del recuerdo por mano de la imaginación.

 

hija única-guojing-ninalaluna

 

La autora Guojing ha sabido con delicadeza dar una forma y una textura a su memoria, y el resultado es una obra llena de ternura capaz de expresar las emociones que llenan esta historia. Hija única es un álbum sin palabras, todas las ilustraciones están realizadas en carboncillo y grafito, sabiamente difuminados. La división de las escenas en secuencias hace que el ritmo narrativo sea prensado y fluido, en contraste con las imágenes que se vuelven poco a poco cada vez más oníricas.

Guojing transforma una anécdota de su infancia en un relato surreal, aunque el fondo de melancolía se relacione con una realidad muy concreta: la política del hijo único, One Child Policy, en la China de los años Ochenta. Una infancia de soledad a la que la autora hace frente con el buen humor, la inventiva y el amor.

 

hija única-guojing-ventana

 

La niña de seis años protagonista del cuento se queda en casa sola y, aburrida, decide ir a visitar a su abuela, pero se adormece en el autobús. Cuando se baja está totalmente perdida.

 

hija única-guojing-salir de casa

 

Buscando el camino de vuelta cruza un bosque, y ya está a punto de dejarse llevar por el pánico cuando encuentra un hermoso ciervo y decide seguirle. Juntos viajarán hasta las nubes donde hallarán un gracioso y pequeño animalito (que aún no he conseguido identificar 🙂 ) que también ha perdido a su mamá, la protagonista le ayuda a encontrarla y se da cuenta así de que quiere volver a su casa. El ciervo entonces la acompaña y todo se concluye con un final feliz, el reencuentro de la niña con sus padres preocupados.

 

hija única-guojing-nubes

 

hija única-guojing-nubes2

 

Es interesante el lenguaje utilizado por Guojing, sus ilustraciones construidas dentro de viñetas expresan un dinamismo que mantiene al lector pegado a las páginas hasta el final, una estructura narrativa que es similar a la de un dibujo animado (y efectivamente Guojing viene del sector de la animación). Pero con una técnica, el lápiz grafito, que bien se casa con la expresividad de un álbum infantil. Hay algo en este libro que me recuerda el gran clásico The Snowman de Raymond Briggs, de 1978.

 

The Snowman-Raymond Briggs

 

Otro cuento en el que el candor y la pureza son los dos elementos protagonistas. Son libros que tal vez  gustan más a los padres que a los niños, porque capaces de tocar ese botón que por un momento les hace volver a su infancia. Pero en el caso de Hija única no se puede no reparar en esa sombra melancólica que se esconde detrás de la historia, una cuestión social que ha tocado a muchas familias en la China comunista industrial de final de siglo XX. Y ese monocromatismo que utiliza la autora nos hace percibir continuamente una sensación de soledad mitigada por la imaginación.

 

hija única-guojing-sola

 

El realismo mágico se demuestra una buena solución creativa y permite a la autobiografía hacerse narración eficaz, mientras que el estilo ecléctico, entre el álbum infantil y el cómic, hace que las posibilidades comunicativas se alarguen a una audiencia más amplia, con diferentes niveles de interpretación. Seleccionado por el The New Yorker y el Whashington Post entre los mejores libros ilustrados del año (en EEUU se publicó en 2015), la obra de Guojing puede ser una variante interesante entre los lenguajes tradicionales y contemporáneos.

 

hija única-guojing-casa

 

En una entrevista (de Un periodista en el bolsillo), la autora nos cuenta que con esta historia quiere invitar el lector a:

[…] pensar en algo o en alguien, que podría ser invisible, pero que siempre está a nuestro alrededor para protegernos. Ese momento en que nuestro corazón está rodeado de amor invisible, es lo que quiero compartir con todos. También me gustaría que este libro dejara una pregunta al lector, ¿cómo debemos cuidar a nuestra próxima generación en este mundo tan complejo y ocupado?

 

 

¡Deja un comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.