Hoy hacemos un viaje hacia lo extraordinario y nuestra guía será el artista Ricardo Cavolo, un valioso acompañante que nos llevará de la mano a descubrir lo que solemos llamar periferias.
Pero, ¿qué es una periferia? Pues claramente lo que se encuentra alejado de un centro, bien puede ser una zona urbana, geográfica, pero también un estilo de vida, si consideramos como centro lo que la sociedad espera de nosotros. La periferia incluye todo lo diferente y lo que se aparta de modelos rígidos y dominantes. El centro no es creativo , es en estas zonas de margen, que rehúyen las categorías, donde sucede la magia.
En este Gran libro ilustrado de lo extraordinario (de Lunwerg Editores), el autor nos invita a desarrollar nuestra mirada periférica, una capacidad que no solemos cuidar y que de lo contrario nos puede ser muy muy útil. En nuestra vida cotidiana nos olvidamos de las periferias, puede ser por miedo a lo diverso o simplemente no las vemos, porque nuestro ojo no se ha educado a verlas. También puede ser que no soportemos sentirnos más afortunados sin alguna razón.
Pero Cavolo no utiliza la perspectiva de la compasión, no. Sus periferias no son lugares que compadecer, todo lo contrario, son tesoros secretos en los que se esconde la magia.
Ricardo Cavolo se hace embajador de todo lo que está al margen, porque los que viven en el centro no saben lo que se pierden. Es fascinante esta visión, y soy consciente de que temas tan delicados como la exclusión social deben ser profundizados en todos sus matices y abrir reflexiones con fines concretos y provechosos. Pero es verdad también que estas periferias ya se merecían su revancha identitaria, y ver reconocida su dignidad. Una identidad que mantiene bien enraizados sus fundamentos en el espíritu creativo, algo que ni la pobreza, ni la exclusión social, ni la intolerancia pueden silenciar.
Si bien no me gusta este tipo de categorías, creo que Periferias se puede definir un libro ilustrado para adultos…en primer lugar porque en el mundo de los niños las periferias simplemente no existen 🙂 . Y es curioso que cuanto más mayores nos hacemos, más estos temas se vuelven complicados, entonces Cavolo nos lo pone más fácil, con sus colores y su estilo naif nos muestra la realidad en su esencia viva y dinámica.
La pintura de Ricardo Cavolo tiene la magia de hacerte ver las cosas con claridad. Su forma expresiva es muy directa y nos llega de inmediato. Solo hay un único mensaje importante y es que el mundo está lleno de vida, de energías que comunican y que conectan a los seres humanos, la naturaleza, los animales, el universo entero.
Así que de poco sirve alzar muros y construir fronteras, basarse en la exclusión para reforzar identidades. Porque vivir al margen es difícil y aún más cuando la sociedad condena sus periferias o las deja en el olvido.
Un atlas imprescindible para auténticos viajeros, aventureros curiosos y mentes despiertas.
Así nos saluda Ricardo Cavolo al final del libro:
Os invito a mirar la vida de una manera diferente a partir de ahora. Mirad bonito, mirad buscando lo bueno, que también lo hay en los más oscuros rincones del universo. La magia en una escombrera es aún más mágica, y más bella, y mejor. Dad valor a lo diferente, honradlo y abrazadlo, y también vosotros seréis mágicos y extraordinarios.