Mi primer libro de arte fue uno sobre Diego Rivera, La invitación, editado por la mexicana CIDCLI. En los últimos meses he estado investigando este género entre los libros para niños y me he encontrado con muchas publicaciones interesantes. El mercado del libro informativo infantil está creciendo y con ello también la calidad y la…
Curiosidad e imaginación para explorar el mundo
¿De dónde nace la curiosidad? Pensamos que es una cuestión de carácter, sin embargo este sentimiento nos define como seres humanos, siempre dispuestos a investigar e intentar superar los límites de nuestro conocimiento. La curiosidad es una forma de adaptación al mundo exterior, es decir, es nuestro modo personal de reaccionar a lo que nos…
Catherine Meurisse y la insoportable levedad de la belleza- parte 2
“¿Qué fue de la levedad?” – se pregunta el periodista Philippe Lançon en el prólogo del libro de Catherine Meurisse – “la insoportable levedad del ser, cuando el ser ha sido lastimado hasta tal punto por el acontecer” . La levedad es un valor que muchas veces subestimamos y que confundimos con la…
Ana Juan. El arte de ilustrar los silencios
Ana Juan (Premio Nacional Ilustración 2010) es una de las ilustradoras españolas más reconocidas a nivel mundial. Desde las ilustraciones para El País, hasta las portadas de las novelas de Isabel Allende o las del The New Yorker, con el que colabora también actualmente. Suyas son, por ejemplo, las emblemáticas portadas en homenaje a los…
Cuando reparar se hace arte. El Kintsugi japonés
Yo creo que la diferencia es siempre enriquecedora. Por esta razón me apasiona conocer culturas diferentes e investigar entre distintas formas de expresión artística. Entre estas, he descubierto el Kintsugi, una antigua técnica japonesa que consiste en reparar y devolver a la vida cerámicas rotas y dañadas, juntando los trozos con resinas mezcladas con oro…
El diario de Frida Kahlo, un íntimo autorretrato
Este no quiere ser un post sobre la vida y la obra de Frida Kahlo. Ni mucho menos. No tengo la pretensión de concluir en pocas líneas la existencia de esta artista y mujer tan increíble. Pero he terminado de leer El diario de Frida Kahlo, un íntimo autorretrato (Editorial RM) y me gustaría…
La vida tejida de Louise Bourgeois
Si conoces el Guggenheim de Bilbao seguramente has visto alguna vez la enorme araña que acoge a los visitantes a la entrada del museo. Una araña enorme, con patas larguísimas, ¿a qué artista se le puede ocurrir 😉 ? Pues aquí te cuento un poco de su autora, la increíble artista francesa Louise Bourgeois (1911-2010),…
Las recetas con arte de Georgia O’Keeffe
Hoy quiero hablar de la pintora estadounidense Georgia O’Keeffe (1887-1986), madre del modernismo americano, pero considerada desde un punto de vista diferente, el de su cocina. Ya se sabe que cocinar es un arte. Un arte que yo lamentablemente no tengo, por mucho que mi madre se empeñe 😉 . Lo que si tengo es…
Arte a la carta, un libro para paladares artísticos
Por fin ha llegado a mis manos este pequeño librito, Arte a la carta, editado por Zorro Rojo, ¡una verdadera joya! Regalo que mi madre me ha traído de su último viaje a Madrid. Tengo que decir que Zorro Rojo es una de mis editoriales favoritas porque sus libros se caracterizan por una fuerte personalidad,…
Pensando sobre líneas como Pablo Picasso
Uno de los elementos más interesantes en la obra de Pablo Picasso son sus dibujos de un trazo, en los que demuestra su grandísima habilidad para dar vida a animales, personas, objetos, con un único recorrido del lápiz. Como un acróbata sobre el alambre el artista juega sobre la línea sin levantar nunca la mano…