Hoy quiero hablar de un libro que considero imprescindible para todas las almas creativas y rebeldes, me refiero a Just Kids de Patti Smith, publicado en castellano como Éramos unos niños. En este libro la cantante reúne sus memorias de juventud en Nueva York y habla de su profunda relación con el fotógrafo Robert Mapplethorpe.…
Keri Smith y el club de los errantes
Keri Smith es una artista canadiense que ha basado todo su trabajo en investigar sobre el proceso creativo. Sus obras literarias son reconocidas en todo el mundo y en ellas la autora busca siempre una interacción activa con el lector. Funcionan como compendios de ejercicios rápidos e intuitivos para entrenar nuestra mente creativa y dejarnos…
Ricardo Cavolo y la magia de las periferias
Hoy hacemos un viaje hacia lo extraordinario y nuestra guía será el artista Ricardo Cavolo, un valioso acompañante que nos llevará de la mano a descubrir lo que solemos llamar periferias. Pero, ¿qué es una periferia? Pues claramente lo que se encuentra alejado de un centro, bien puede ser una zona urbana,…
Sobre Líneas. Perder el miedo a la página en blanco
«Líneas» es la última joya que ha salido de la mano genial de Suzy lee ( Barbara Fiore Editora), ilustradora coreana que nos tiene muy bien acostumbrados, porque todos sus libros son pequeñas maravillas. También su capacidad de síntesis, con un dibujo simple pero expresivo y sin la necesidad de palabras que acompañen las ilustraciones,…
Fantasía de Bruno Munari. Ejercicios de creatividad
En mi primera parte de este estudio sobre cómo funciona la fantasía, a partir del homónimo libro del diseñador italiano Bruno Munari, definí la creatividad como la capacidad de crear relaciones y puse algunos ejemplos de estas relaciones. Pero la intención del autor no es la de ofrecernos una receta universal sino de mostrarnos los…
¿Cómo funciona la fantasía? Desde el libro de Bruno Munari
¿Qué valor damos a la fantasía y a la creatividad? Lo que se suele pensar es que la inspiración llega siempre desde fuera, como un susurro mágico al oído, y que el talento es una dote natural con la que se nace o no. Y claro, la creatividad tiene que ver mucho con la actitud…
Visibilidad y creación de imaginarios. Propuesta #4 de Italo Calvino
En sus Seis propuestas para el próximo milenio, el capítulo que Calvino denomina visibilidad es una investigación sobre el valor de la imagen en relación con la palabra escrita o, generalizando, con la información. El autor nos invita a investigar sobre el proceso de creación de imaginarios desde la narración y viceversa. Como habrás intuido…
Curiosidad e imaginación para explorar el mundo
¿De dónde nace la curiosidad? Pensamos que es una cuestión de carácter, sin embargo este sentimiento nos define como seres humanos, siempre dispuestos a investigar e intentar superar los límites de nuestro conocimiento. La curiosidad es una forma de adaptación al mundo exterior, es decir, es nuestro modo personal de reaccionar a lo que nos…
Consejos para creativos. El proyecto 30×30 de Foilco
Los buenos consejos nunca sobran. Y más aún si llegan de alguien que admiras y respetas por su experiencia o por su carrera. Pero, si tuvieras que volver atrás en el tiempo para aconsejar a tu versión más joven e inexperta ¿qué le dirías? ¿Te evitarías tus peores tropezones? ¿O repetirías los mismos errores? Porque,…
Cuando reparar se hace arte. El Kintsugi japonés
Yo creo que la diferencia es siempre enriquecedora. Por esta razón me apasiona conocer culturas diferentes e investigar entre distintas formas de expresión artística. Entre estas, he descubierto el Kintsugi, una antigua técnica japonesa que consiste en reparar y devolver a la vida cerámicas rotas y dañadas, juntando los trozos con resinas mezcladas con oro…