El dibujo es un medio de expresión fascinante, es sin duda el más inmediato y simple, de hecho solo necesitas un lápiz. Se da el caso de que ha empezado la feria Drawing Room en Madrid (este año en el Palacio Santa Bárbara hasta el 3 de marzo), un evento colateral a la feria de…
La Biblia soñada de Chagall. El proceso creativo detrás de la ilustración
Al hablar de Chagall sueña con la Biblia, precioso libro editado por Libros del Zorro Rojo, no sé bien por dónde empezar. Si por el cuidado de la edición, si por su valor de estudio sobre el artista ruso o si presentarlo como un hermoso conjunto de relatos bíblicos ilustrados. Porque es un…
Educar al arte a través del álbum infantil
¿Cómo se puede educar al arte? Es una reflexión que me interesa desde que me licencié en Historia del Arte hace algunos años. Arte y pedagogía siempre han estado entrelazadas a lo largo de la historia, ha habido momentos en los que el arte más institucional se ha autoproclamado medio de educación primario, como en…
Ana Juan. El arte de ilustrar los silencios
Ana Juan (Premio Nacional Ilustración 2010) es una de las ilustradoras españolas más reconocidas a nivel mundial. Desde las ilustraciones para El País, hasta las portadas de las novelas de Isabel Allende o las del The New Yorker, con el que colabora también actualmente. Suyas son, por ejemplo, las emblemáticas portadas en homenaje a los…
Frida Kahlo explicada a los niños
Sí, mi amor por el arte lo debo en gran parte a Frida Kahlo. Cuando era una enana vi por casa un catálogo con sus pinturas y me quedé completamente fascinada. No podía entender todo, claro, pero sus retratos me hipnotizaban con esa mirada silenciosa que sin ninguna vergüenza exponía a la merced del mundo…
La vida tejida de Louise Bourgeois
Si conoces el Guggenheim de Bilbao seguramente has visto alguna vez la enorme araña que acoge a los visitantes a la entrada del museo. Una araña enorme, con patas larguísimas, ¿a qué artista se le puede ocurrir 😉 ? Pues aquí te cuento un poco de su autora, la increíble artista francesa Louise Bourgeois (1911-2010),…
Las recetas con arte de Georgia O’Keeffe
Hoy quiero hablar de la pintora estadounidense Georgia O’Keeffe (1887-1986), madre del modernismo americano, pero considerada desde un punto de vista diferente, el de su cocina. Ya se sabe que cocinar es un arte. Un arte que yo lamentablemente no tengo, por mucho que mi madre se empeñe 😉 . Lo que si tengo es…
Arte a la carta, un libro para paladares artísticos
Por fin ha llegado a mis manos este pequeño librito, Arte a la carta, editado por Zorro Rojo, ¡una verdadera joya! Regalo que mi madre me ha traído de su último viaje a Madrid. Tengo que decir que Zorro Rojo es una de mis editoriales favoritas porque sus libros se caracterizan por una fuerte personalidad,…
Niki de Saint Phalle y la vitalidad del arte
En los días que pasé en Toscana (de la que hablo aquí y aquí) tuve la ocasión de descubrir el Jardín del Tarot de Niki de Saint Phalle (1930 – 2002), lo que me ha llevado a querer conocer mejor a esta artista franco-estadounidense. Acabo de terminar de leer su autobiografía ilustrada que me compré…
Copiar es una parte fundamental del proceso creativo
Pablo Picasso decía que el arte es robo. Y es verdad, las buenas ideas no parten de cero, siempre surgen de algo ya existente, porque nada es completamente original. Observar y copiar es parte del proceso creativo. ¿Te parece una consideración un tanto decepcionante? Pues si sigues leyendo tal vez cambies de idea. La originalidad…